La política comercial se refiere a las medidas que aplican los gobiernos para regular los flujos comerciales con el resto del mundo y determina el grado de contacto de productores y consumidores nacionales con los precios mundiales. En la medida que sus distintos instrumentos afectan a los precios y las cantidades producidas.
Con el transcurrir del tiempo los avances tecnológicos han ocurrido con mayor rapidez, siendo cada vez más contundentes y precisos pues han tenido lugar en las comunicaciones, la computación y el transporte entre otros sectores de la economía internacional actual, esto ha traído consigo diferentes cambios hacia un nuevo modelo de apertura económica.
Hoy día, la tecnología forma parte fundamental de la sociedad. Los países han utilizado los avances en el sector tecnológico como respuesta principalmente a la necesidad de encontrar mecanismos que permitan generar mayores tasas de crecimiento económico. Las políticas comerciales con énfasis en el desarrollo tecnológico se enfocan en tecnologías y sectores específicos, y persiguen el desarrollo y comercialización de conocimiento tecnológico sectorial. Esta cuenta con diferentes instrumentos, sus principales instrumentos son: ayuda pública directa a sectores específicos, compras públicas, capacitación de la fuerza laboral, promoción de estandarización y calidad, creación de organizaciones puente (encargadas de facilitar la vinculación entre organizaciones de investigación y las empresas), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario